FacebookTwitterPinterestTumblr

Post Category: hidden

Cómo dar tus primeros pasos en Redbubble

Redbubble es un refugio para miles de creadores que se expresan de formas muy distintas a través del arte. Nuestra plataforma está formada por tiendas de artistas independientes de todo el mundo. Artistas como tú.

Tienes libertad para gestionar la tuya como quieras, pero también depende de ti conseguir que triunfe. ¿Demasiada responsabilidad para una sola persona? No te preocupes: estamos aquí para ayudarte y guiarte.

Piensa en tu tienda de Redbubble como en cualquier otro espacio de venta por internet, salvo por un pequeño detalle: no tienes que pagar absolutamente nada por adelantado. Así podrás centrarte en ganarte los corazones de los clientes con obras originales estampadas en productos de lo más fantabulosos.

Y precisamente para ayudarte a conseguirlo hemos creado esta guía. Así podrás cubrir todos los aspectos esenciales desde el primer día.

Aprende a gestionar tu tienda

 

Cierra los ojos. Imagina que entras por primera vez por la puerta del lugar donde vas a vender tu trabajo. Te da la bienvenida el acogedor sonido de una pequeña campanilla. Te acabas de adentrar en un espacio que desprende personalidad, cercanía y hospitalidad. Ahora abre los ojos: es hora de trasladar esa sensación a tu tienda de Redbubble. Pero ¿por dónde empezamos?

Como en cualquier espacio de venta, es importante que no te quedes atrás y te mantengas al día, así que no pierdas de vista las últimas tendencias, mejora tu visibilidad y trabaja sobre tu marca. Estos tres aspectos tan esenciales te ayudarán a diferenciarte del resto.

Cuida el diseño

thepapercrane_on_redbubble

Empecemos por lo básico: tu perfil. En otras palabras, el rostro visible de tu marca.

El diseño de tu tienda dará muchas pistas a los compradores sobre lo que pueden encontrar dentro. Imagina llegar a un establecimiento sin carteles a la vista, una descripción del negocio o un espacio bien organizado. Seguramente no te dejará un gran recuerdo, ¿verdad? En internet pasa lo mismo.

Los compradores suelen desarrollar vínculos personales con las marcas. Tu perfil condicionará la primera impresión que tengan de ti, además de establecer los cimientos de esa relación. Por eso es importante que le dediques bastante tiempo.

Comienza escribiendo una descripción en la que expliques cuál es tu estilo y por qué has decidido abrir una tienda en Redbubble. Sé breve y recuerda la regla de los 15 segundos: es el tiempo que tienes para llamar su atención.

Las imágenes de perfil y de portada que elijas también serán fundamentales para que los clientes se enamoren de tu tienda a primera vista, tengan ganas de sumergirse en tu portfolio y, con un poco de suerte, compren alguno de tus diseños. Es muy recomendable que intentes utilizar el mismo estilo que en tus obras para que se hagan una idea de lo que van a encontrar en la tienda.

Ten claro cuándo añadir obras nuevas

La última temporada de tu serie favorita, un movimiento social admirable, una tendencia artística que te atrapa, animales haciendo monerías que son carne de meme… A todos nos emociona disfrutar de cosas nuevas. Por eso, cuanto más a menudo añadas tus preciosas creaciones a la tienda, más opciones entre las que elegir tendrán los clientes y más probable será que compren algo.

Si eres de esa gente que piensa aquello de «lo añado todo ahora, no vuelvo nunca más y a hacer caja mágicamente», quítate esa idea de la cabeza.

Dosificar el contenido ayuda a reducir las posibilidades de que las personas que visiten tu tienda se sientan abrumadas al tener demasiadas opciones y te da la oportunidad de hacer que se entusiasmen cada vez que incluyas obras o productos nuevos.

Una idea más que recomendable es que añadas tus cinco primeras obras en el primer mes tras abrir tu tienda. Después, puedes mantener un buen ritmo incluyendo diseños nuevos cada semana y compartiéndolos en tus redes sociales.

Controla tu parte de los beneficios

El margen del artista es la parte de cada venta que te llevas. ¡Un paso menos para dominar el mundo!

El precio completo que pagan los clientes es una suma de tu margen y el precio base que, a su vez, incluye los costes de producción y la cuota de servicio de Redbubble. Este importe puede cambiar en función del lugar del mundo desde el que el cliente haga su pedido.

Puedes aumentar el margen por defecto o dejarlo tal cual; eso lo decides tú. Por ejemplo, si consideras que una obra te ha llevado más tiempo del habitual o se vende muy bien, puede que te beneficie subir un poco el margen. Eso sí: ten en cuenta que, al hacerlo, también se incrementará el precio de venta que pagan los clientes por el producto, así que intenta encontrar un equilibrio para que queden satisfechos.

Adapta tus creaciones a cada producto

Wonderful Trip by Andy Westface

«Wonderful Trip» de Andy Westface

Ajustar tus diseños para que funcionen bien en todos los productos es uno de los pasos más complicados e importantes.

Ponte en la piel de tus clientes. Estás buscando algo que comprar y descubres un diseño que te roba el corazón. Resulta que ese algo era una taza de café para animarte los condenados lunes por la mañana. Pero hay un problema: la obra maestra que has encontrado queda preciosa en las camisetas, pero no en las tazas. Y te entra un bajón enorme, claro.

Te encanta el diseño, pero ya tienes demasiadas camisetas, así que… Otra vez será. Te vas sin comprar nada.

No suena a final feliz, ¿verdad? Pues está en tu mano que lo sea. Cuando añadas obras nuevas, recuerda crear varios archivos con dimensiones distintas que se ajusten a cada tipo de producto para que queden espectaculares sin importar de cuál se trate. ¡No te arrepentirás de invertir el tiempo en ello!

Etiqueta tus obras

Las etiquetas forman una parte esencial de la experiencia que ofrece Redbubble.

Sin entrar en tecnicismos, las etiquetas son una herramienta importantísima para que los clientes encuentren los diseños y los productos que buscan. Por eso, es fundamental que etiquetes tus obras con palabras clave que ayuden a los compradores a descubrirlas. Te ganarás más de un agradecido seguidor que se irá con las manos llenas de creatividad.

Eso sí, recuerda que a nadie le gusta sentir que está comprándole cosas a un robot o, peor aún, a un indeseable que promociona sus obras indiscriminadamente, así que añadir etiquetas al tuntún para recibir más visitas no es precisamente útil. Puede que tu ilustración de un castillo medieval aparezca cuando la gente busque diseños de zorritos adorables, pero te aseguramos que no te dará muy buena imagen ni te ayudará a venderla. No seas así.

Mejor céntrate en usar términos relacionados con el diseño que creas que los compradores pueden usar para llegar hasta él. Puede ser una sola palabra o una frase, como «espacio» y «gato» o «animales fantásticos» y «aguacates adorables».

Recuerda que debes separar cada etiqueta con una coma y añadir al menos 15 palabras clave por cada obra. Te llevará un tiempo cogerle el truco, pero acabarás dominando este sutil arte.

Si quieres, puedes añadir etiquetas en inglés, español, francés y alemán manualmente. Si solo hablas uno de estos idiomas, no te preocupes: las traduciremos automáticamente a todos los demás para que muchísima más gente pueda descubrir tus diseños.

Domina el arte de las tendencias

Las estadísticas sobre tendencias son muy útiles para descubrir qué temas y productos interesan más a los clientes en cada momento. Aquí tienes algunas herramientas que te ayudarán a desentrañar sus secretos.

Google Trends

 

Esta herramienta te permite hacerte una idea general de qué búsquedas son las más habituales en internet. Y lo que es mejor: puedes consultar cómo de popular es una palabra o frase en concreto. Es una buena forma de comprobar si esas 15 etiquetas que vas a añadir a tus obras tienen posibilidades de atraer tráfico a tu tienda desde otras webs y buscadores.

Redes y medios sociales

 

Las webs de cultura pop, entretenimiento y noticias como BuzzFeed y Mashable o las plataformas de microblogging como Twitter, Tumblr y Reddit son fuentes muy interesantes para descubrir cuáles son los temas de actualidad. No necesitas convertirte en usuario habitual de ninguna de ellas: lo importante es que las uses para saber qué se cuece en el mundo.

Redbubble

 

Echar un vistazo al buscador de Redbubble siempre es buena idea. Cambia tu mentalidad a la de un comprador, busca algo que vaya con tu personalidad y cotillea un poco los perfiles de otros artistas para ver qué clase de diseños están creando y qué estilos son los más habituales. Todas estas cosas te ayudarán a encontrar la manera de crear diseños que reflejen tu estilo y que a la vez funcionen con el público al que quieras atraer.

Comparte tu arte

Si te pasa como a la gran mayoría de los artistas, seguramente te cueste un poco promocionarte, pero es un miedo muy fácil de superar.

Piénsalo así: has creado algo increíble que podría cambiar el curso de la historia. En el fondo, sabes que es verdad, pero te aterra que el resto del mundo no opine lo mismo, así que lo guardas en el fondo del cajón más polvoriento de tu casa, bajo llave. ¡Otro trabajo bien hecho! Pues de eso nada.

A menos que creas con toda seguridad que tus seguidores tienen poderes psíquicos, es complicado que lleguen a descubrir tu excelsa obra si no les dejas claro que existe. La mejor forma de conseguir que vean cada nuevo diseño que crees es que se lo cuentes.

Confía en ti, en tus obras y en tus seguidores. Y, sobre todo, ten fe en que compartir tu trabajo con ellos puede hacer que se conviertan en fieles compradores.

Para descubrir la mejor estrategia de promoción para ti, tendrás que probar varios medios y horas a las que publicar tus novedades, pero no te preocupes: tú puedes con todo.

Cuando una persona compra un producto con uno de tus diseños, suele hacerlo por dos razones. La primera, porque se identifica con él o hace que su corazón palpite cual patata frita; la segunda suele pasar inadvertida, pero, en muchos casos, la gente se decide a comprar en webs como Redbubble para apoyar a artistas que se ganan la vida vendiendo sus obras así, o el arte en general.

Haz que se corra la voz creando una lista de correo y compartiendo todo lo que puedas en las redes sociales. Crea un calendario de promoción. Que no te dé corte pedir a tus seguidores que compartan tus diseños en sus canales personales o incluso en sus propias listas de correo. Al fin y al cabo, esto no va solo de hacerte publicidad: estás compartiendo algo muy especial con los demás.

Descubre el programa de asociados

«Steven Universe» de akari hora

Redbubble está cambiando mucho sus normas sobre el arte creado por fans.

Ahora por fin es posible subir fan art bajo algunas licencias oficiales en Redbubble. Sí, has leído bien. Podrás colaborar con algunas de tus series, películas, juegos y marcas favoritas para demostrar que la creatividad es tu fuerte. Por lo que nos cuentan, a ellos también les encanta lo que hacéis. Guárdanos el secreto, ¿eh?

Participar en el programa de asociados es muy fácil. Solo tienes que leer las normas básicas. Son diferentes para cada marca, así que no te saltes este paso.

Después, sube tus diseños originales a Redbubble y no olvides añadir las etiquetas correctas. Son específicas para cada marca y están incluidas en las normas.

Por último, espera a que acabe el proceso de revisión; las obras que estén en trámite no aparecerán en venta. Por supuesto, te enviaremos un correo informándote del estado en el que se encuentre la tuya.

Una vez aprobada, solo tienes que sentarte a observar cómo las hordas de admiradores se vuelven locas con su último diseño favorito que, casualidades de la vida, existe gracias a ti.

Algunos recursos útiles

El panel de control

El panel de control de tu perfil de artista es una muestra de cómo gestionamos las estadísticas en Redbubble de una forma nueva y distinta.

Podrás consultar información sobre los clientes, de dónde procede el tráfico que recibe tu tienda, los temas más populares y muchos otros datos interesantes. Pasa menos tiempo dudando e inviértelo en expandir tu creatividad.

El blog

Mantente al día de las últimas tendencias, descubre nuestras novedades, sigue de cerca nuestros consejos y lee entrevistas con otros artistas justo aquí, en el incomparable blog de Redbubble.

Los canales para artistas de Redbubble

Puedes seguir nuestros perfiles en inglés en Instagram y Facebook en busca de inspiración e información interesante.

Las dimensiones

Las dimensiones del archivo que subas afectarán al tipo de productos que puedes vender ya que, en algunos casos, el área de impresión es bastante grande.

Los archivos en alta resolución dan los mejores resultados de estampación e impresión, pero esto no significa que su tamaño deba ser excesivo.

Las listas de correo

Mantente al día de todo. Suscríbete y gestiona las preferencias del correo para recibir datos y consejos interesantes de otros expertos de Redbubble que te ayudarán a seguir mejorando tu tienda. ¡Te cambiarán la vida!

El Centro de ayuda

Contestamos a tus dudas en un periquete. De verdad verdadera.