
Cómo promocionar tu tienda para la vuelta a las clases
Ah, la vuelta a las clases… A algunos nos trae a la mente la imagen de esos padres descorchando el champán y saboreando su libertad. A otros, la oportunidad de encontrar cosas nuevas con las que demostrar nuestra desbordante personalidad cada mañana al entrar por la puerta.
Promociona los productos básicos para la vuelta a las clases
Si eres estudiante, lo tienes fácil. Si lo has sido, solo tienes que echar la vista atrás y pensar en todas esas cosas sin las que no podías vivir durante aquellos maravillosos años, como tu estuche favorito, la camiseta que más veces has lavado en tu vida o ese cuaderno del que no te separabas. También puedes tener en mente a todos esos estudiantes que se van a otra ciudad a hacer la carrera y quieren darle un toque de personalidad a las vacías paredes de sus habitaciones compartidas. ¡O al sofá! Redbubble cuenta con un montón de opciones perfectas para estudiantes. Como siempre, asegúrate de dar el formato correcto a todos los productos y activa todos los que puedas.
Ten visión de conjunto
Otra buena idea a la hora de llamar la atención de la gente es promocionar varios productos con tus diseños a la vez, en lotes. Por ejemplo, esta combinación es perfecta: una mochila, un bolso de mano pequeño a modo de estuche y unas pegatinas para decorar. Para los universitarios una funda nórdica, un cojín y una tela decorativa pueden funcionar muy bien. Al anunciar varios productos juntos en las redes, ayudarás a tus seguidores a hacerse una idea del abanico de posibilidades que tienen a la hora de decorar sus cuartos y volver a clase con estilo. Intenta usar la opción de anuncios en secuencia de Facebook e Instagram para compartir tus lotes de productos de una forma más vistosa.
Utiliza temas y estilos con tirón
Las redes sociales pueden ayudarte mucho a la hora de identificar las nuevas tendencias que vayan surgiendo durante el verano y de cara al otoño. El año pasado, por ejemplo, estuvieron muy de moda los cactus y las suculentas, el hygge y los aguacates, solo por mencionar algunos ejemplos. La mayoría, de hecho, sigue causando sensación.
También es buena idea echar un vistazo a algunas de las tendencias de diseño para este 2018, como el color del año de Pantone (el ultravioleta),la tipografía con volumen o las animaciones, entre otras.
Aprovecha las ofertas
Durante la vuelta a las clases, muchas marcas, tanto pequeñas como grandes, suelen ofrecer promociones en sus productos. No olvides darte de alta para recibir los correos de Redbubble y mantenerte al día de nuestras novedades y ofertas.
No te olvides de los padres
Para los padres, el final de las clases suele ser un poco más triste que para los hijos. Mientras los peques corretean de alegría celebrando que han perdido de vista durante unos meses a sus profesores, sus mayores a veces no pueden evitar contar los días hasta que vuelva a empezar el cole. Por eso, puede ser buena idea darles un pequeño respiro con una selección de diseños para que al menos puedan imaginarse a sí mismos debajo de un cocotero en lugar de limpiando cercos de zumo o enfrentándose a una pila infinita de ropa para lavar. ¡A veces con abstraerte un rato ya te sientes mejor!
Además, seguro que también te agradecen poder estar al día de los descuentos y ofertas que vayamos teniendo, sobre todo cuando se pongan manos a la obra y empiecen a buscar el nuevo equipo de batalla para sus vástagos.
Cuida y actualiza tus redes sociales
Como decimos siempre, las redes sociales son una herramienta increíble para promocionar tus obras y tu tienda. Con Facebook puedes publicar anuncios, e incluso ofrecen cursos gratuitos por internet para aprender a usar Blueprint, así que esta plataforma puede convertirse en tu mejor amiga a la hora de dar visibilidad a tus creaciones. Y sí, de verdad, has leído bien: no cuestan ni un céntimo y, además, te envían un certificado al completarlos. Parece que tú no te escapas de volver a clase un poco antes de lo previsto…
Otra idea interesante es organizar un concurso y regalar un lote de tus diseños estampados en productos de Redbubble. De esta forma, seguro que atraes a gente nueva que sentirá curiosidad por tu trabajo. Hay muchas formas de hacerlo: puedes montar una ronda de preguntas, sortear los productos cuando llegues a un número determinado de seguidores o cualquier otra cosa que se te ocurra para que se animen a participar.
¿Que uno de los diseños de tu tienda tiene muchísimo tirón últimamente? Pues aprovecha y sigue dándole publicidad en las redes para que tus fans acérrimos sepan dónde conseguirlo. Compartir tus creaciones ayuda a generar expectación en la gente y les mantiene conectados contigo.
¿Quieres compartir algún consejo de cosecha propia con el resto de la comunidad? ¡Déjalo en los comentarios!