FacebookTwitterPinterestTumblr

Consejos para tu tienda

Ya tienes admiradores. ¿Y ahora qué?

Ciertas épocas, como las vacaciones de Navidad, son ideales para atraer nuevos clientes, pero ¿cómo retienes a estos admiradores los otros 12 meses del año? El truco está en que te tengan siempre presente. Aquí te explicamos cómo lograrlo.


«Mondrian: Greeting #1», de BeanePod, en una funda para iPhone

Conoce a tus clientes

Si consigues que tus diseños demuestren que sabes bien lo que suele buscar la gente, despertarás su atención y querrán conocerte mejor.  Es una verdad universal: a todos nos emociona apoyar a los artistas con los que sentimos una conexión especial.

Puedes aprender algo sobre tus clientes estudiando qué diseños y artículos han tenido mejor salida. Si has vendido muchas tarjetas, puedes asumir que les gusta comprar tus diseños en papel y tener la posibilidad de compartirlos con amigos y familiares. Si han comprado muchos cojines o fundas nórdicas con un diseño en particular, a lo mejor puedes ampliar tu oferta.

También puedes conocer mejor a tus clientes con Google Analytics, al que tienes acceso desde la configuración de la cuenta. Gracias a esta increíble herramienta, podrás ver todas las recomendaciones y las visitas que recibes, las páginas a las que acceden tus clientes, el contenido más popular y muchos otros datos interesantes.

Organízate con antelación

Saca una agenda y apunta todas las fiestas o días especiales en los que puedes aprovechar para vender tus diseños. Ten también en cuenta otros factores como, por ejemplo, la enorme cantidad de gente que recibe iPhones, iPads u otros dispositivos en Navidad y que, pasado un tiempo, decide comprarse una funda para decorarlos.

No hace falta que planees algo para todos y cada uno de los acontecimientos especiales que están por venir. Fíjate en lo que les gusta a tus clientes. Si han comprado muchos diseños de temática espacial, quizás quieras aprovechar el próximo eclipse lunar para promocionarlos. Redbubble, por ejemplo, se preparó con tiempo para el estreno del iPhone 6 y por eso pudimos aceptar encargos de fundas con antelación. ¿Crees que a los universitarios les llaman la atención tus diseños? Puedes utilizar las fechas importantes para ellos, como el comienzo y el final de curso, para ofrecerles artículos que les interesen, como objetos decorativos para su nueva habitación o algo divertido para alegrarles el día cuando están de exámenes finales.

No te olvides de pensar bien cómo etiquetar tus imágenes: describe el diseño, pero incluye además el nombre del acontecimiento para el que quieres venderlo. También es muy importante que coloques este tipo de diseños en colecciones para que sean más fáciles de encontrar (ya que aparecerán en la parte superior de tu perfil). Si, por ejemplo, tienes unos cuantos dibujos para San Valentín que quedan estupendos en tarjetas, crea una colección para ellos y llámala simplemente «Tarjetas de San Valentín».

«One Step Closer», de midnight80, en un cojín

Interactúa con tus clientes en Internet

Investiga blogs sobre arte que puedan estar interesados en publicar tus obras gratis. Casi todos están siempre a la busca de más material e incluso tienen a la vista información sobre cómo enviarles trabajos (sigue al pie de la letra las instrucciones de cómo hacerlo). Si deciden compartir tus obras en su página, sus lectores te conocerán y tú podrás poner un vínculo a su artículo en tu perfil de Redbubble.

Otra manera de permanecer en contacto con tus clientes es escribir en un blog con frecuencia para mantenerles al día sobre en qué estás trabajando. Si no quieres empezar un blog en otra página web, puedes utilizar el diario de Redbubble y, si no te va lo de hablar sobre ti, también puedes publicar fotos de tus obras o de tu espacio de trabajo.

Interactúa con otros usuarios en Twitter, Facebook e Instagram, guarda obras de Redbubble en favoritos o deja comentarios y posiblemente atraerás más visitas a tu perfil. Además, haz publicaciones sobre en qué estás trabajando en tus redes sociales y no te olvides de vincular estos perfiles a tu página de Redbubble. Mantener actualizadas todas tus redes sociales puede acabar siendo un trabajo a tiempo completo por sí solo, así que plantéate utilizar servicios como If This Than That, que te ayudan a publicar en varias plataformas en un instante.

Haz una lista de propósitos

Promocionar tus obras para retener la atención de tus clientes requiere mucho esfuerzo, pero puedes empezar con cosas pequeñas, como haciéndoles saber en tu diario o en las redes sociales que te interesa saber lo que piensan o qué tipo de productos buscan. Después, elige unos cuantos acontecimientos a lo largo del año que creas que pueden atraerles y empieza a organizarte. Ten en cuenta, entre otras cosas, cuándo deberás tener los diseños listos, cuánto tiempo tardarás en subirlos y cómo quieres promocionarlos. Lo más importante es no rendirse nunca: ¡crear arte implica perseverar todos los días del año!

«FINISHING THINGS», de Steve Leadbeater, en una bolsa de tela


Comparte con el resto de la comunidad tus consejos sobre cómo retener clientes en los comentarios.